
Adquiéranla en su centro de piratería favorito. Y si no, consigan la original que tiene muy buenas entrevistas al director y material extra.
Este blog pretende ser un catálogo de las películas que personalmente admiro y cultivo por algún motivo en especial. Películas que no pertenecen a los estudios sino a los autores y por eso son distintas, con propuestas nuevas... son las películas que cambian al mundo... espero que los comentarios que dejen aquí amplíen los datos sobre estas maravillosas cintas... y que compartan conmigo la admiración por ellas. Giovo

Adquiéranla en su centro de piratería favorito. Y si no, consigan la original que tiene muy buenas entrevistas al director y material extra.




Gaspar Noé dirige esta película que cuenta una historia terrible y salvajemente violenta, pero no de manera gratuita.
Es una película para ser vista varias veces. Para dejarse llevar. Sin pensarlo demasiado. Sin entrar en cuestionamientos morales ni prejuicios.
Troma studios son los estudios cinematográficos, más constantes, perseverantes y productivos del cine independiente que se hace en gringolandia.
"Los Renegados del Diablo" (The Devil's Rejects), también conocida como "Violencia Diabólica" es la secuela de "La Casa de los 1000 Cuerpos" (House of 1000 Corpses). Ambas dirigidas por Rob Zombie.Lo que hace especial a "Los renegados del diablo", además de ser una excelente película de terror, es que los tres personajes principales, asesinos en serie, son encantadores. La película te va llevando sutilmente a empatizar con estos psicópatas, al punto de que al final del la película el efecto es contrario al de una clásica película de este género en la que el malo debe morir. Es lo que pasa con películas como "Scarface", donde nadie quiere que muera Pacino a pesar de ser un narco hijo de la gran puta.
Otis, Baby y El Capitán Spaulding son un trío de asesinos perversos pero sobre todas las cosas son una familia muy unida, en donde los lazos se encuentran bastante sólidos dentro de sus perversiones. Este excelente trazo de los personajes es lo que los hace entrañables y que como público nos pongamos del lado de los asesinos.
Rob Zombie se ha convertido en uno de los mejores directores de cine de terror y merece la pena revisar todas sus películas. Así como su remake de "Halloween" que deja muy en alto a la franquicia. Cosa que no suele suceder en los remakes de este tipo.

Cuando se realizó esta película en 1975, ni los productores, ni el elenco, ni el director, se imaginaban que estaban filmando la película de culto más grande de todos los tiempos.
Se trataba de la versión cinematográfica de una pequeña obra de teatro inglesa que rendía homenaje al cine tipo B de ciencia ficción de los años 50 y a la música rock.
El Show de terror de Rocky", diez años después de su estreno, se convirtió en una tribuna para todos los marginales que buscan una identidad. Hasta el día de hoy se le considera la "madre de todas las películas de culto".
Susan Sarandon interpreta a Janet. Una de sus primeras películas cuando estaba en sus 20 y era una mamacita.